La combinación de OKR con Scrum, puede ofrecer numerosas oportunidades para impulsar la innovación y mejorar la efectividad de los equipos, como la transparencia y un enfoque de producto orientado a resultados en los equipos. Sin embargo, en la práctica, muchas empresas enfrentan dificultades para lograr una integración armoniosa entre ellos.
El principal obstáculo radica en que muchas empresas no adoptan Scrum de manera adecuada. En lugar de desarrollar productos innovadores y valiosos, ejecutan pseudo-Scrum, esto limita la capacidad del equipo para centrarse en la creación de valor real y los deja bajo la constante presión de cumplir con fechas límite. Además, el equipo se encuentra aislado del mercado, los usuarios y las oportunidades de desarrollo innovador.
Cuando el enfoque y el desarrollo ágil se limitan al equipo de desarrollo; el resto de la organización se mantiene atrapado en métodos de gestión obsoletos y estructuras organizativas rígidas, dando lugar a un pensamiento aislado y a una fuerte diversificación entre los departamentos, donde cada gerente persigue sus objetivos sin considerar el bienestar general de la empresa.
Para abordar estos desafíos, es fundamental introducir correctamente los OKR en la empresa y romper los silos organizativos. Es necesario realizar el despliegue a través del enfoque de cadena de valor.
💡¿Qué significa?
👉Se planea conformar un grupo de trabajo especializado en OKR, en el cual estarán representadas diversas áreas funcionales de la empresa, tales como el departamento de marketing, el equipo de proyectos y el área de soporte, entre otras. La finalidad de esta iniciativa es capacitar al grupo de las habilidades necesarias para enfrentar retos desafiantes o identificar y aprovechar oportunidades estratégicas, adoptando un enfoque multidisciplinario y colaborativo.
✅¿Cómo utilizaríamos los OKR y Scrum?
Los OKR nos brindará claridad de las prioridades de la empresa y del equipo de trabajo. Por tal motivo, los OKR nos acompañarán en todo momento, fungiendo como faros a cada equipo de trabajo que les guiarán en todo momento. Por ejemplo, uno de los momentos claves serían:
- En la priorización del back log: Dado que al revisar nuestros OKR de equipo previo a la priorización, encontraremos qué actividades necesitan mayor fuerza.
- En el sprint review. En esta sesión, donde compartimos nuestro MVP a los stakeholders, podemos incorporar los OKR de la narrativa de presentación para fomentar el alineamiento de las acciones y evaluar junto al equipo si es que ha generado ese aporte a los OKR y cómo ha sido.
La combinación de OKR y Scrum ofrece una poderosa sinergia para impulsar el éxito empresarial y fomentar la innovación. Entonces, para poder trabajar con ambos marco, es necesario romper los silos y anclar un enfoque orientado a resultados en el equipo (producto), donde las empresas puedan desarrollar productos que realmente agreguen valor y alinear sus equipos en torno a una visión compartida de éxito.
¡Procuremos eliminar la fábrica de features y el pensamiento en silos!
Imagen N.º 1: OKR y Scrum
Fuente:
Theil, D. (2022, 23 septiembre). OKR and lean product Development with Scrum – David Theil – medium.
Autora👉🏼 Madeleine Silva | 🎯 OKR Coach y Fundadora de OKRuniversity.la |OKR Coach, MBA, PMI ACP, PMS
Deja una respuesta