OKR vs KPI por Madeleine Silva OKR Coach, MBA, PMI ACP, PMS.
Es común que al inicio de explorar los OKR aparezcan algunas dudas sobre las diferencias entre los OKR y los KPI. Para llegar a entenderlo primero vamos a realizar una pequeña introducción de cado uno para que los conceptos se encuentren claros:
OKR🎯
Los objetivos nos permiten reconocer que es aquello que queremos lograr y los resultados claves, nos indicarán si hemos logrado el objetivo. Por ejemplo, imagínate que deseas mejorar tu imagen física bajando de peso (Objetivo), sabrás si lo has alcanzado si reduces de 60 a 50 kilos (Resultado clave). Para lo cual vas a inscribirte al gym para realizar ejercicios 3 veces a la semana (Iniciativa).
Las siguientes preguntas nos ayudaran entenderlo mejor:
- ¿A dónde quiero ir o que quiero lograr? Objetivo
- ¿Cómo sé que he llegado o si lo he logrado? Resultado Clave
- ¿Qué es lo que debo hacer para llegar hasta donde quiero ir? Iniciativa
Un ejemplo empresarial sería el siguiente:
👉 Objetivo: Lograr récord de ventas deleitando a nuestros clientes. ¿A dónde quiero ir? 👉 Resultado Clave: Alcanzar una facturación de US$50 MM ¿Cómo sé que he llegado? 👉 Iniciativa: Generar 5 visitas semanales a clientes ¿Qué es lo que debo de hacer para llegar hasta donde quiero ir?
KPI ♟
KPI es un indicador clave de rendimiento que nos va a mostrar en un momento exacto el rendimiento de una actividad, operación, área, etc. Actualmente, hay diferentes tipos de KPI, su aplicación dependerá del tipo de negocio, su maduración y de lo que se desea lograr.
Algunos ejemplos de KPI;
- Área de marketing: CPL Costo por lead / CAC Costo de adquisición de un cliente.
- Área de talento humano: Tasa de rotación de los colaboradores, tasa de deserción, desempeño de los colaboradores.
- Área de ventas: Ingresos por ventas, volumen de ventas, valor de vida del cliente.
💡¿Cuál es la diferencia entre OKR y KPI?
Los OKR completan la brecha que existe entre la ambición y la situación actual del negocio; mientras que los KPI medirán el éxito de una acción en un momento determinado.
Asimismo, los OKR no van a medir el trabajo diario del negocio, mientras que podemos utilizar los KPI para revisar aquellos elementos clave de la operatividad del negocio.
Como dice Felipe Castro, no nos olvidemos de la K (Key = clave), vemos esta sigla en ambas herramientas, por tal motivo, debemos de recordar lo importante de establecer pocos y los más importante.
Recuerda la K (Key) siempre los acompaña(KPI y OKR), es decir ambos son claves para que tu modelo de gestión se enfoque a lo realmente importante.


okr vs kpi
💡¿Cómo se complementan?
Es probable que se encuentre más claro en el siguiente ejemplo: Una empresa tiene un gran reto con la satisfacción del cliente. Ha encontrado que últimamente el KPI = CSAT (Índice de satisfacción del cliente) es muy bajo. Hasta este momento el KPI está mostrando un reto para la empresa “clientes infelices”. Para enfrentar dicha problemática se utilizará la metodología OKR, lo cual permitirá alinear a toda empresa para mejorar la satisfacción del cliente:
- Objetivo: Deleitar a nuestros clientes
- KR: Incrementar el CSAT de 3 a 6
- Iniciativa: Diseñar y lanzar el nuevo programa “Deleitando a nuestro cliente”
A través de este ejemplo, mostramos como los OKR nos puede ayudar a mejorar el rendimiento y crear un cambio sostenible en el desempeño. De cierta manera el KPI (CSAT) nos ayudó como fuente de inspiración para definir el OKR.
OKR se trata de cambiar comportamientos, sistemas, herramientas o procesos para que pueda mantener nuevos niveles de rendimiento. (Felipe Castro)
Los OKR y KPI son grandes amigos, por tal motivo se recomienda que ambos se encuentren presentes cuando se implemente un modelo de gestión de objetivos ágil que permita hacer viable la estrategia del negocio.
_____________________________________________________________________________
Deja una respuesta