OKR Empresa de Automatización - Departamento de Proyectos - OKR University https://www.okruniversity.la/

OKR Empresa de Automatización – Departamento de Proyectos

You're not currently permitted to view this content. Please log-in or register in order to view the page.

7 Responses to “OKR Empresa de Automatización – Departamento de Proyectos”


  • Carlos Alberto Hoyos Vicente /

    Hola Lisgrett; me parece bien interesante el objetivo y resultados claves que colocas, mi recomendación sería que trates de colocar el objetivo de forma mas aspiracional, se que es complejo pero creo que dandole un par de vueltas lo podrías lograr, por ejemplo podría ser «Ser la unidad de proyectos con el mejor servicio estandarizado en el mercado de xxx». Por el lado de los KR creo que el KR1 Y KR2 estan bastante orientados a tareas y tienen oportunidad para ponerlos como resultados claves, que se puedan medir. Espero pueda ayudar en algo con el feedback

    Sds,

    Carlos

  • Carlo Villagarcia Rivera /

    Feedback:
    Buenas a todos.
    Al respecto de vuestro Objetivo: «Mejorar los procedimientos de estandarización, gestión e intercambio de información en la unidad de proyectos.»
    Me a trevo a recomendarles que Podría ser reformulado de una manera más inspiradora (que comprometa emocionalmente al equipo) y que sea más ambiciosa.
    Al respecto de vustros KR1 y KR3:
    KR1: Seleccionar una nueva plataforma para el seguimiento de proyectos, tareas y documentos.
    KR3: Realizar una vez al mes una ceremonia de retroalimentación con los demás departamentos de la empresa.
    A mi parecer estos  KRs no exponen resultados, además que no parecen estar alineados al Objetivo y suenan como actividades rutinarias.

    Atte.
    Carlo Villagarcía Rivera

  • José Carlos Lino Huamán /

    Hola Lisgrett, a continuación detallo mi feedback.

    El objetivo que planteas esta claro y refleja hacia dónde quieres ir, es aspiracional, cualitativo y motivador.

    En lo que respecta a los kr, no exponen resultados, recuerda que deben indicar resultados que indiquen cómo vas a alcanzar el objetivos propuesto así como la métrica que da a entender lo que se esta alcanzando. Los 3 reflejan actividades a realizar, y estarían correctos si se plantean como iniciativas, mas no como resultados. Como sugerencia agrego que al plantear el kr 1 te hagas las preguntas ¿Qué quieres al seleccionar una nueva plataforma ?,¿Qué resultado o impacto deseas?.

    Saludos.

  • Benghi Guerola Basagoitia /

    Hola Lisgrett, gracias por compartir tus OKR. Como dice Carlos, creo que te retaria a que tu O lo puedas poner un poco mas aspiracional, y se pueda ver mas calro como dicho O va a impactar al exito de tu negocio. Y sobre los KR, mi aporta va muy alineado a lo que Jose te comenta, revisarlo un poco mas para asegurarte que es una medicion y no una iniciativa/accion/actividad para cumplir un KR..a mi personalmente me ayuda mucho tratar de formulas mis KR con verbos como: reducir-aumentar-incrementar-disminuir de X a Y…claro, cada negocio tiene su particularidad, pero por si te sirve 🙂

    gracias

    Benghi

  • Santiago Miniguano /

    Hola Lisgrett

    A continuación comparto mi apreciación respecto a tu OKR:

    Considera que la redacción de tu objetivo se enmarca más en el modelo SMART, sería importante pensar en el impacto que va a generar este importante objetivo para el negocio y volverlo más aspiracional.

  • Christian Portella Sanchez /

    Hola Lisgrett, felicitaciones por el establecimiento de tus OKR, como recomendación deberías establecer Okr mas inspiracionales , ya que establecerás unas metas basadas en filosofía ágil, que significaran un cambio cultural. Saludos y exitos!

  • Lisgrett Bellorin /

    Hola muchachos, muchas gracias a todos por su feedback y todos sus aportes.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    ¡Hola! Soy Javier Silva. ¿Cómo puedo ayudarte?