6 Responses to “OKR Equipo de Estrategia Postventa de Telco”
Carlo Villagarcia Rivera
/
Feedback:
Buenas a todos.
Del Objetivo: “Brindar la mejor experiencia de atención digital en todas las Telcos en Latam”
Se tienen forma de ¿Como podemos mostrar un progreso medible de este objetivo?
Respecto a los KRs:
Si bien es cierto, vuestros KRs estan expuesto en lenguaje de vuestro equipo, creo que para estos Desafios de OKR University, debieron exponerlos con terminología más mundana para que alcancen un mayor entendimiento.
Además de que ¿Cuál de todos los resultados posibles es el más poderoso que nos
permita conocer que hemos alcanzado el objetivo?
Atte.
Carlo Villagarcía Rivera
José Carlos Lino Huamán
/
Hola Carlos, a continuación te dejo mi feedback.
El objetivo que planteas, si refleja hacia donde quieres ir, es aspiracional, motivador, cualitativo y corto. Es correcto.
En lo que respecta a los kr, todos contienen el verbo que lleva a la acción así como el indicador y si valor actual y meta. Lo que si no me queda claro es sobre el kr 4, que la palabra solución no lleva a entender un indicador, deja abierto a cualquier opinión, podrían ser solución de problemas, solución de incidentes, etc.
Saludos.
Santiago Miniguano
/
Hola Carlos a continuación comparto mi retroalimentación:
Considero que el objetivo puede ser aun más aspiracional y con mayor impacto, por ejemplo: Generar una experiencia digital memorable…..
En cuanto a los KR’s considero que se encuentran super claros y son fáciles de seguimiento y control
Benghi Guerola Basagoitia
/
Hola Carlos
Me parece un buen trabajo! tus KR muy claros y concisos mas bien mi aporte seria si consideras tener 4 KRs para un Objetivo; como dicen los expertos en OKS «MENOS ES MAS» 🙂 , por lo que quizas si le das mas vuelats puedas quedarte con 2 o maximo 3 KR que aporten mas a la medicion del logro de tu Objetivo.
Finalmente, algo que me genero duda fue el KR trimestral, me pregunto si eso significa que la frecuencia de medicion sera trimestral, para un Objetivo anual? bueno ahi te dejo mi aporte..gracias
Benghi
Lisgrett Bellorin
/
Hola Carlos, gracias por compartir tus OKR.
Me parece que el objetivo que planteas junto a los resultados claves van de la mano en lo que quieren alcanzar.
De manera general comprendí la intención del mensaje sin embargo, hay ciertos términos con los cuales no estoy familiarizada, entiendo que tú equipo de trabajo si, así que seguro les irá bien con la propuesta.
Mucho éxito.
Lisgrett Bellorin
Christian Portella Sanchez
/
Hola Carlos, como recomendación el objetivo debe quedar mas claro ya que no se si es aplicable a las divisiones latam de tu empresa o a las empresas competidoras por otro lado el periodo debería ser mas especifico, ya que no queda claro si es anual o trimestral, por lo demás excelente aporte. Exitos
Feedback:
Buenas a todos.
Del Objetivo: “Brindar la mejor experiencia de atención digital en todas las Telcos en Latam”
Se tienen forma de ¿Como podemos mostrar un progreso medible de este objetivo?
Respecto a los KRs:
Si bien es cierto, vuestros KRs estan expuesto en lenguaje de vuestro equipo, creo que para estos Desafios de OKR University, debieron exponerlos con terminología más mundana para que alcancen un mayor entendimiento.
Además de que ¿Cuál de todos los resultados posibles es el más poderoso que nos
permita conocer que hemos alcanzado el objetivo?
Atte.
Carlo Villagarcía Rivera
Hola Carlos, a continuación te dejo mi feedback.
El objetivo que planteas, si refleja hacia donde quieres ir, es aspiracional, motivador, cualitativo y corto. Es correcto.
En lo que respecta a los kr, todos contienen el verbo que lleva a la acción así como el indicador y si valor actual y meta. Lo que si no me queda claro es sobre el kr 4, que la palabra solución no lleva a entender un indicador, deja abierto a cualquier opinión, podrían ser solución de problemas, solución de incidentes, etc.
Saludos.
Hola Carlos a continuación comparto mi retroalimentación:
Considero que el objetivo puede ser aun más aspiracional y con mayor impacto, por ejemplo: Generar una experiencia digital memorable…..
En cuanto a los KR’s considero que se encuentran super claros y son fáciles de seguimiento y control
Hola Carlos
Me parece un buen trabajo! tus KR muy claros y concisos mas bien mi aporte seria si consideras tener 4 KRs para un Objetivo; como dicen los expertos en OKS «MENOS ES MAS» 🙂 , por lo que quizas si le das mas vuelats puedas quedarte con 2 o maximo 3 KR que aporten mas a la medicion del logro de tu Objetivo.
Finalmente, algo que me genero duda fue el KR trimestral, me pregunto si eso significa que la frecuencia de medicion sera trimestral, para un Objetivo anual? bueno ahi te dejo mi aporte..gracias
Benghi
Hola Carlos, gracias por compartir tus OKR.
Me parece que el objetivo que planteas junto a los resultados claves van de la mano en lo que quieren alcanzar.
De manera general comprendí la intención del mensaje sin embargo, hay ciertos términos con los cuales no estoy familiarizada, entiendo que tú equipo de trabajo si, así que seguro les irá bien con la propuesta.
Mucho éxito.
Lisgrett Bellorin
Hola Carlos, como recomendación el objetivo debe quedar mas claro ya que no se si es aplicable a las divisiones latam de tu empresa o a las empresas competidoras por otro lado el periodo debería ser mas especifico, ya que no queda claro si es anual o trimestral, por lo demás excelente aporte. Exitos