Canvas de OKR - OKR University https://www.okruniversity.la/

Diseña OKRs poderosos con el canvas de OKR University

Canvas de OKR

Soy fanática de convertir lo complejo en simple para acelerar el aprendizaje, por ello en los últimos años junto al equipo OKR University nos hemos enfocado en desarrollar diferentes herramientas para facilitar el aprendizaje de los OKR.

En ocasiones he escuchado Made, ¡No entiendo las diferencias entre un resultado clave tipo outcome y uno tipo output!.  Frente a este dolor recurrente, hemos lanzamos nuestro kit: Canvas de OKR.

En este artículo vamos a profundizar en el Canvas: Diseño de Objetivos y resultados clave. Para aquellos lectores, que es su primera vez que escuchan la palabra canvas. Tranquilos. Un canvas es una herramienta, que resume los puntos esenciales de un tema en particular para facilitar el aprendizaje.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar un canvas durante el proceso de aprendizaje y adopción?

  1. Brinda un paso a paso: El canvas te brinda un paso a paso que te lleva de la mano para redactar un OKR efectivamente.
  2. Disminuye errores de redacción: En este caso puntual, compartimos la fórmula de redacción de un resultado clave, lo que reduce el riesgo de redactar resultados clave tipo output.
  3. Rapidez en el aprendizaje: Te ayudamos ahorrar tiempo, acelerando tu aprendizaje. La herramienta que te compartimos es un resumen de nuestra experiencia como okr coaches de los últimos años, el cual te muestra los puntos importantes que debes de tomar en cuenta.

Manos a la obra

Paso N°1: Establece el horizonte de plazo que tendrá el OKR a redactar.

Comenzaremos identificando el periodo, para ello es fundamental que cuando redactes, el equipo comprenda ¿Cuál es el horizonte de plazo del OKR?. Por otro lado, para lograr el alineamiento es necesario que el equipo identifique ¿Cuáles con los OKRs de la organización?, y reconozca ¿Qué resultados clave van a impactar a través del diseño de los OKRs?, de esta manera podemos asegurar el alineamiento.

Cuadro N°1: Estableciendo un alineamiento y periodo

canvas de okr

Paso N°2: Redacta tu objetivo

Luego de determinar el periodo y alineamiento, responde las siguientes preguntas: ¿Qué es aquello que deseas lograr? ¿Por qué es importante este objetivo? ¿Por qué es importante ahora?. Durante este proceso, revisa aquellas características que debes tomar en cuenta al redactar tu objetivo: Inspiracional, cualitativo y fácil de recordar.

Cuadro N°2: Diseñando los objetivos

canvas de okr

Paso N°3: Redacta los resultados clave

Finalmente, una vez identificados los objetivos puedes redactar los resultados clave. ¿Cómo sabemos que hemos logrado el objetivo?, y ¿Qué características deben tener aquellos resultados clave?

Para ello te comparto nuestra fórmula:

Verbo (a la acción) + Indicador + Ahora (¿Cómo te encuentras con el indicador ahora?)+ Meta + Owner+ Interdependencia (muchas veces es necesario poder compartir las dependencias con otros equipos o áreas de trabajo para no trabajar aisladamente)+ Nivel de confianza (este último punto es opcional, particularmente se recomienda utilizarlo porque nos permite saber ¿Qué tan desafiantes podría ser cada resultado clave planteado?)

Por último a la mano izquierda se encuentran las características que debes tomar en cuenta a la hora de redactar los resultados clave.

Cuadro N°3: Diseñando resultados clave

canvas de okr

Revisa el tutorial para el diseño de OKRs con nuestro Canvas

Recuerda que puedes descargar este canvas, realizando click en el siguiente link: Descargar Canvas de OKR

Nos vemos pronto para más OKR.


Autora👉🏻Madeleine Silva | 🎯 OKR Coach y Fundadora de OKRuniversity.la |OKR Coach, MBA, PMI ACP, PMS


👉🏻Aprende, aplica y certifícate con el programa OKR Professional
👉🏻Certifícate en OKR a tu ritmo con el Pack OKR Master
🎯Guía para diseñar y gestionar tus objetivos📜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    ¡Hola! Soy Javier Silva. ¿Cómo puedo ayudarte?