Ejemplos de OKR en una empresa Logística
Optimizar el rendimiento y la eficiencia en el ámbito de la logística empresarial es una iniciativa fundamental; en la que la competencia y la demanda del mercado exigen una constante adaptación y mejora continua.
En este contexto, los OKR han emergido como un marco estratégico que ofrece a las empresas logísticas un enfoque claro y medible para establecer metas, alinear equipos y alcanzar un rendimiento óptimo.
🎯En este artículo exploraremos la aplicación de los OKR en una empresa de logístico de última milla, destacando cómo este marco puede impulsar la agilidad, la colaboración y la consecución de resultados en un entorno caracterizado por la complejidad operativa y las expectativas del cliente en constante evolución.
🚨Aspectos clave de los OKR en una empresa Logística:
- Alineación Estratégica: Los OKR deben estar alineados con la estrategia general de la empresa logística. Los objetivos deben contribuir directamente a los objetivos a largo plazo de la organización y reflejar su misión y visión.
- Foco en los Resultados Clave: Los Resultados Clave son los indicadores medibles que muestran el progreso hacia el objetivo. En logística, los Resultados Clave podrían estar relacionados con la eficiencia de la cadena de suministro, el tiempo de entrega, la precisión en la gestión de inventario, etc.
- Medición y Seguimiento:Es esencial establecer métricas claras para cada Resultado Clave y llevar un seguimiento regular del progreso. En logística, esto podría incluir el seguimiento de indicadores como el porcentaje de entregas a tiempo, el tiempo promedio de procesamiento de pedidos, etc.
- Flexibilidad: La logística a menudo se enfrenta a desafíos cambiantes, como cambios en la demanda o problemas de transporte. Los OKR permiten cierta flexibilidad para adaptarse a situaciones imprevistas sin perder de vista los objetivos clave.
Ejemplos de OKR en una empresa Logística de última milla
Una organización ha optado por implementar el marco OKR. Para comenzar con la implementación de los OKR, es necesario establecer el contexto preliminar, lo cual involucra definir el propósito, la visión y la estrategia del negocio.
Para este año, como parte de su estrategia, la organización ha tomado la decisión de enfocarse en:
- Trabajar en la eficiencia de la red logística.
- Fidelizar a los clientes a través de una gran experiencia.
Por tal motivo, ha establecido los siguientes 2 OKR Corporativos:
✅OKR Corporativo N°1
OBJETIVO: Entregamos los productos en tiempo récord con nuestra red logística eficiente.
💡RESULTADOS CLAVE:
KR 1.1: Incrementar el índice de entrega a tiempo de 60% a 80%.
KR 1.2: Mejorar el índice de eficiencia operativa de la red de logística 70% a 80%.
KR 1.3: Aumentar la tasa de precisión en el picking en 10%.
Iniciativas: Implementar un sistema de pronóstico de demanda para una planificación más precisa.
✅OKR Corporativo N°2
OBJETIVO: Fidelizamos a nuestros clientes con un servicio personalizado.
💡RESULTADOS CLAVE:
KR 1.1: Aumentar el NPS de 7 a 9 puntos.
KR 1.2: Incrementar la tasa de retención de cliente en 20%.
KR 1.3: Reducir el índice de reclamos sobre envío de 30% a 15%.
Iniciativas: Implementar un sistema de seguimiento en tiempo real que permita a los clientes rastrear el estado de sus envíos en todo momento.
Para poder llevar a cabo los OKR corporativos de manera efectiva, la organización ha decidido, como parte del despliegue, trabajar con equipos cross-funcional; de tal manera se promoverá el trabajo colaborativo y la flexibilidad. Estos equipos estarán compuestos por miembros de diferentes áreas y especialidades, trabajando conjuntamente para impactar los OKR corporativos y así generar valor para el negocio.
A continuación, se presentan dos ejemplos de OKR que han sido definidos por dos equipos cross-funcional para el periodo establecido:
✅Equipo N°1
OBJETIVO :Logramos la mejor satisfacción de nuestros clientes frente a nuestro proceso de entrega.
💡RESULTADOS CLAVE:
KR 1.1: Reducir el Tiempo de respuesta a consultas de clientes de 24 horas a 12 horas.
KR 1.2: Reducir los reclamos de entrega en 20% frente al Q anterior.
KR 1.3: Aumentar el índice de exactitud en la entrega en un 20%.
KR 1.4: Lograr un 90% en el índice de satisfacción del cliente en el servicio de entrega.
Iniciativas: Implementar un sistema de verificación de pedidos para minimizar los errores.
✅Equipo N°2
OBJETIVO: Optimizar la eficiencia en la gestión de inventario.
💡RESULTADOS CLAVE:
KR 1.1: Incrementar el nivel de cumplimiento de pedidos en 15%.
KR 1.2: Lograr una reducción del 5% en el costo de almacenamiento por unidad.
KR 1.3: Lograr una reducción del 10% en el porcentaje de pérdida de inventario.
Iniciativas:
- Establecer políticas y procedimientos claros de inventario.
- Realizar auditorías de inventario regulares: Reducimos el Número de incidentes de seguridad en el transporte.
Imagen N.º 1: Ejemplos de OKR en una empresa Logística – OKR Corporativos
Imagen N.º 2: Ejemplos de OKR en una empresa Logística – OKR Equipos
Autora👉🏼 Madeleine Silva | 🎯 OKR Coach y Fundadora de OKRuniversity.la |OKR Coach, MBA, PMI ACP, PMS
Deja una respuesta