Historia de OKR - OKR University

Historia de OKR

Historia de OKR

Historia de OKR

🎯La gestión empresarial ha experimentado una constante evolución a lo largo de las décadas, impulsada por la búsqueda incansable de eficiencia y enfoque en objetivos claros. En este viaje de transformación, los Objetivos y Resultados Clave (OKR) han emergido como una herramienta fundamental, mientras que la agilidad y Scrum,  se remontan en una época en la que aún no habían cobrado forma.

💡Según Matt Wheal en su paper “A brief history of Lean Agile” comenta que:  Scrum fue documentado por Ken Schwaber y Jeff Sutherland en 1995, y la agilidad, con el manifiesto en 2001, han revolucionado la forma en que las organizaciones abordan sus proyectos, la creación de nuevos productos y procesos, mientras que  los OKR ya estaban en juego antes de Scrum y la agilidad. En el siglo XX, las ideas y conceptos relacionados con la gestión y la eficiencia empresarial evolucionaron gradualmente, sentando las bases para lo que estaba por venir.

Sin embargo, el siglo XXI marcó una fase de revolución en la gestión empresarial, con la adopción masiva de enfoques ágiles y la definición del Manifiesto Ágil. A medida que las organizaciones abrazaban estas nuevas formas de trabajo, los OKR se consolidaron como una parte integral de muchas de ellas, proporcionando un marco sólido para la definición y el seguimiento de objetivos.

Es esencial comprender el contexto en el que surgieron. La gestión por objetivos, o Management By Objectives (MBO), fue un enfoque popularizado por Peter Drucker en su libro «The Practice of Management» de 1954. El MBO se centraba en definir y acordar los objetivos que debían cumplirse en una organización.


🚀En 1968, uno de los co-fundadores de Intel, Andy Grove, desempeñó un papel fundamental en la evolución del MBO hacia lo que conocemos hoy como OKR. Grove es considerado el «Padre de los OKRs». En su libro «High Output Management» publicado en 1983, documentó y formalizó el concepto de los OKRs. En este momento, los OKR comenzaron a tomar forma y a establecerse como un sistema de gestión efectivo.

Andy Grove simplificó la gestión de objetivos a través de 2 componentes clave: los Objetivos y los Resultados Clave. Los Objetivos representan lo que una organización desea lograr, y los Resultados Clave son las métricas específicas que determinan el éxito en la consecución de esos objetivos.

📈Un aspecto distintivo de los OKR de Grove fue su enfoque en la descentralización. Propuso que los objetivos y los resultados clave debían fluir de abajo hacia arriba en la organización. Esto significaba que los colaboradores tienen un papel fundamental en la definición de los objetivos y resultados clave que se alineaban con los objetivos más amplios de la organización. Esta noción de empoderamiento de los colaboradores en el proceso de establecimiento de objetivos fue revolucionaria.

A medida que los OKR evolucionaron, otros métodos de gestión de objetivos como los S.M.A.R.T. y los Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) también se hicieron populares en la década de 1980; además, en  1992 se originó el Balance Scorecard como una creación cuadrada de mando integral; sin embargo, los OKR se destacaron por su simplicidad y enfoque en la agilidad.

La verdadera popularidad de los OKR ocurrió en 1999 cuando John Doerr, quien había trabajado en Intel y había aprendido sobre los OKR directamente de Andy Grove, se convirtió en uno de los primeros mentores e inversores de Google. En ese momento, Google todavía operaba desde una cochera, y Doerr presentó a los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, el marco OKR.

Imagen N°1: Línea de tiempo de la historia de OKR

📌Google adoptó rápidamente los OKR como una parte central de su cultura empresarial. La filosofía de los OKR ayudó a Google a crecer exponencialmente y a mantenerse enfocado en sus objetivos audaces.

Hoy en día, los OKR se han convertido en un enfoque ampliamente adoptado en muchas organizaciones,  siendo una herramienta valiosa para definir, medir y alcanzar objetivos organizacionales, impulsando el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico entre los equipos. 

🤝Finalmente, la historia de los OKR demuestra cómo la gestión empresarial evoluciona con el tiempo, y cómo un enfoque  puede tener un impacto significativo en el rendimiento y el éxito de una organización.


Autora Madeleine Silva |  OKR Coach y Fundadora de OKRuniversity.la |OKR Coach, MBA, PMI ACP, PMS


comunidad OKR


👉🏼 Aprende, aplica y certifícate con el programa OKR Professional
👉🏼 Certifícate en OKR a tu ritmo con el Pack OKR Master
🎯Guía para diseñar y gestionar tus objetivos📜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda
      Apply Coupon