Matriz BCG y OKR
🎯En el mundo empresarial, la gestión efectiva de proyectos y productos es esencial para el éxito. Dos herramientas ampliamente reconocidas y utilizadas en este campo son la Matriz BCG (Boston Consulting Group) y los Objetivos y Resultados Clave (OKR). Ambas proporcionan una guía invaluable para la toma de decisiones estratégicas y el seguimiento del progreso, pero la pregunta clave es cuándo y cómo combinarlas de manera efectiva.
🚨Matriz BCG
La Matriz BCG, desarrollada por Boston Consulting Group en la década de 1970, es una herramienta de análisis que ayuda a las organizaciones a evaluar su cartera de productos o servicios en función de dos dimensiones: la tasa de crecimiento del mercado y la participación en el mercado.
La matriz clasifica los productos en cuatro categorías:
- Estrella🌟: Productos con alta participación de mercado y alta tasa de crecimiento.
- Vaca🐄: Productos con alta participación de mercado pero baja tasa de crecimiento.
- Interrogante❓:Productos con baja participación de mercado pero alta tasa de crecimiento.
- Perros🐶: Productos con baja participación de mercado y baja tasa de crecimiento.
La Matriz BCG ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y la gestión de su cartera de productos. Sin embargo, para lograr una estrategia efectiva, es importante combinar esta herramienta con enfoques más ágiles y orientados hacia resultados.
Imagen N.º 1: Matriz BCG
🚨¿Cuándo es apropiado utilizar OKR y donde encajan en una Matriz BCG?
Aquí es donde la perspectiva de Christina Wodtke, autora de «Radical Focus», nos indica:
- Productos de Alto Crecimiento: Cuando una organización tiene productos o servicios que están experimentando un rápido crecimiento en un mercado en expansión, los OKR son una excelente opción. Establecer objetivos audaces y medibles puede ayudar a aprovechar al máximo esta oportunidad y mantener el enfoque en el crecimiento continuo.
- Productos en Modo de Mantenimiento: Para productos que ya han alcanzado su madurez y se encuentran en una etapa de mantenimiento, puede ser más apropiado utilizar KPI (Indicadores Clave de Desempeño) para monitorear su rendimiento. Los KPI son métricas específicas que miden el rendimiento a largo plazo de un producto o servicio en términos de calidad, eficiencia y otros aspectos relevantes.
💡La combinación de la Matriz BCG y los OKR puede ser una estrategia poderosa para gestionar la cartera de productos y proyectos de una organización. Finalmente, la elección entre usar OKR o no dependerá de la situación específica de tu empresa y tus productos. La clave es aprovechar estas herramientas para tomar decisiones estratégicas y lograr un rendimiento óptimo en tu organización.
Autora👉🏼 Madeleine Silva | 🎯 OKR Coach y Fundadora de OKRuniversity.la |OKR Coach, MBA, PMI ACP, PMS
Deja una respuesta