OKR y Sostenibilidad para un negocio ecofriendly
🎯LATAM está experimentando un notorio impulso en la innovación, orientándose hacia la creación de nuevos productos y la adopción de métodos. Esta dinámica está impulsando su crecimiento, al mismo tiempo que conserva su esencia mientras avanza y camina hacia el futuro.
LATAM puede mostrar a otros un camino con prácticas que pueden inspirar a terceros, respetando lo que es diferente como parte del recorrido que cada uno, sea persona, negocio o sociedad, debe realizar para alcanzar su desarrollo.
Porque Europa y USA han empezado antes caminando hacia la sostenibilidad, pero no han triunfado. LATAM tiene que aprovechar ese aprendizaje y comenzar bien.
¿De qué forma podemos no repetir los errores de otros y avanzar?
Haciendo uso de la metodología OKR. Definiendo bien los OKRs para que sean OKRs sostenibles.»
El propósito de este artículo es llevar al día a día del negocio dos conceptos, Sostenibilidad y OKR; estos dos conceptos dan respuesta a la necesidad de generar economía que sea “eco-friendly” y generar un contenido que sirva para reflexionar sobre lo que hay que hacer para tener un negocio sostenible, es decir equilibrado en su impacto económico, social y / o ambiental . Los desequilibrios tienen impactos negativos, en lo económico, social y/o ambiental.
Esta última frase no significa que tenga que limitar los resultados económicos para ser sostenible. Significa acometer los resultados para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las necesidades futuras, garantizando al mismo tiempo un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Esta es la definición de Sostenibilidad acordada en el marco de los negocios.
🚨Momento de reflexión
Para los lectores que identifiquen ESG como un ejemplo de este artículo, la respuesta es este artículo no es sobre ESG. El propósito de este artículo es dar valor a lo hacemos para conseguir que nuestro negocio, nuestra vida o la sociedad sea más sostenible.
La consecuencia de lo que hacemos será diferente en su alcance si analizamos entornos micro (de la persona) o macro ( de la sociedad). Por eso es importante que lo que vayamos a hacer (tareas) esté embebido en la definición de sostenibilidad. Cuando se trabaja con sostenibilidad la tarea debe responder al propósito del negocio, no a su métrica.
ESG es una métrica, no financiera que evalúa como un negocio cumple los objetivos sociales para maximizar su impacto económico.
💡¿Cómo conectar la metodología OKR con el propósito de tu negocio que impacte positivamente al medioambiente?
Para hacer más sostenible nuestro negocio, tenemos que hacer que nuestras Tareas sean más sostenibles. Eso eleva la importancia de la Tarea.
Las tareas sostenibles son tareas significativas que ejecutan el propósito del negocio, impulsando los beneficios socio-económicos y protegiendo el medioambiente. A través de la ejecución de la tarea se conecta con el marco OKR.
🚨¿Por qué diseñar Tareas con impacto “eco-friendly” socioeconómico, y, cómo ejecutarlas?
La definición que hemos escrito antes de Sostenibilidad trabaja de forma sinérgica con OKR. Porque alinea de forma única el cómo debemos hacer para proteger nuestro proveedor principal, el medio ambiente; da la autonomía para actuar, robusteciendo el aprendizaje a través del conocimiento. Impulsa la eficiencia a través de la colaboración con el fin de alcanzar el propósito con un crecimiento económico “eco-friendly”, repartiendo mejor entre las personas, y al mismo tiempo cuidando el proveedor principal de esta sociedad, el medioambiente.
El negocio con mayor competitividad conocida es el que ocurre en nuestro medio ambiente: proporciona servicios y recursos esenciales para la vida.
¡Imitemos su eficiencia! Imitemos lo que funciona que ya es rentable.
💡¿De qué tipo de Tareas Sostenibles hablamos?
Tareas que facilitan el cumplimiento de los objetivos estratégicos de su negocio de una forma que transforman su comportamiento, y como resultado transforman también su negocio, porque su negocio son las personas que lo trabajan. Con la ejecución de tareas sostenibles, está:
(1) consiguiendo un diferencial competitivo en sus productos;
(2) trabajando otros mercados cambiando la mentalidad de “competición”, por la de
“oportunidad’;
(3) participando en nuevas cadenas logísticas, en las que antes no trabajaba;
(4) Dando espacio a otros planteamientos estratégicos en los ecosistemas que su negocio trabaja.
Finalmente, responde estas preguntas para ayudarte a usar OKRs sostenibles :
- ¿Qué tareas que hacemos dentro y fuera de la empresa impactan positiva/negativamente al medio ambiente y a la Sociedad/Comunidad?
- ¿Cómo podemos armar una hoja de ruta?
Ejemplos de ideas que pueden traer a su negocio la sostenibilidad (tareas/proyectos que traen sostenibilidad al negocio):
- Reducción huella de Carbono del negocio.
- Participación en el mercado de Créditos de Carbono.
- Ampliando sus procesos de producción (que integrará productos y nuevos materiales que fueron desechados).
- Usando la comunicación para compartir su modelo de negocio.
- Colaborando con sus nuevos aliados (antes llamado proveedor, competidor).
- Alimentando otras cadenas de valor con las que antes no trabajaba (segmentos del mercado).
- Accediendo a financiación blanda para desarrollar su negocio “eco’friendly”.
🌎Colaboremos para que tu negocio tenga la capacidad de generar crecimiento cuidando a tus empleados y tu entorno.
Este artículo fue escrito por👉🏼 Miryam Asuncion | 🎯 OKR Coach | MBA|PhD
Deja una respuesta