¿Sabías que el 20% del éxito de la gestión de los OKR solo corresponde a la correcta definición de los objetivos, resultados clave e iniciativas? El 80% restante corresponde a la exitosa puesta en marcha de la metodología, que contiene: Las sesiones de seguimiento, la capacidad del equipo de realizar lecciones aprendidas, entre otros puntos.
Si estas últimas acciones contribuyen al 80% del éxito de la implementación, entonces, realizar preguntas poderosas en cada una de las sesiones podría ser una gran herramienta para que podamos lograr la auto-organización de cada equipo.
Realizar preguntas es todo un arte, pero cuidado no todas las preguntas incentivan la reflexión. Por lo que los invito primero a que podamos realizar en su gran mayoría preguntas abiertas y no cerradas. La primera nos permite generar más información para la reflexión, y en el segundo caso, nos podrían responder con un sí o un no.
A continuación, te dejo una serie de preguntas según el ciclo en el que te encuentres:
💡 Sesión de Check-in de OKR:
¿Qué cambios hubo en los resultados clave y en los niveles de confianza?
¿Cuáles son las iniciativas en las que te enfocarás esta semana?
¿Qué obstáculos tienes para lograr tus objetivos?
💡 Sesión 1:1 de OKR🎯:
¿Cómo van tus OKR? ¿Encuentras algún impedimento para poder lograr tus OKR?
¿Existe algún OKR que deberíamos debatir, ajustar o eliminar con el equipo? ¿Por qué?
¿En qué aspectos necesitas crecer para alcanzar tus OKR?
¿Qué preguntas consideras que deberíamos discutir hoy o en nuestra próxima reunión?
💡 Sesión de término del ciclo de OKR:
¿He alcanzado todos OKR? Si la respuesta fuera sí ¿Cómo ha contribuido a mi éxito? Si la respuesta fuera no, ¿Qué retos he tenido?
Si tuviera que modificar los objetivos corporativos, por algún suceso en nuestro entorno, ¿Qué cambios realizaría?
¿Qué he aprendido que no supe ver al principio del trimestre? ¿Cómo podría aplicar lo aprendido en el futuro?
¿Qué podríamos hacer diferente el próximo ciclo para que nos vaya mejor?
¿Qué necesitamos hacer para ser un mejor equipo?
¿Estamos tranquilos con la forma como estamos gestionando los OKR? ¿Por qué?
😎Tranquilo, si acabas de iniciar tu primer ciclo y tienes dificultad gestionando tus OKR, es parte del proceso. Recuerda que se necesita al menos 3 ciclos para que podamos ver resultados.
Deja una respuesta