Experiencia con OKR: Alejandro Bedini - OKR University

Experiencia con OKR: Alejandro Bedini

Experiencia con OKR: Alejandro Bedini

Experiencia con OKR: Alejandro Bedini

Experiencia con OKR: Alejandro Bedini

Cuéntanos un poco sobre ti y vuestra experiencia con los OKRs

1. ¿Cuál es tu nombre y cargo en la organización?

Agradezco sinceramente por brindarme este espacio para compartir. Mi nombre es Alejandro Bedini y en la actualidad, desempeño el rol de Enterprise Coach en la empresa YAPO.Cl, ubicada en Chile. Dentro de mis responsabilidades, me dedico a acompañar y guiar a diversos equipos en la aplicación exitosa del marco de trabajo OKR.

💡Como Enterprise Coach, mi objetivo principal es ayudar a los equipos a comprender y adoptar los principios y prácticas fundamentales de los OKRs. Trabajo estrechamente con ellos para facilitar la implementación efectiva de este marco de trabajo, asegurando que esté alineado con los objetivos estratégicos y culturales de la organización.

Mi rol implica brindar apoyo y orientación a los equipos durante todo el proceso de implementación de los OKRs. Esto incluye desde la fase inicial de educación y concientización sobre los OKRs, hasta el diseño y seguimiento de los objetivos y resultados clave, así como el análisis de los resultados obtenidos y la mejora continua del proceso.

👉🏻A través de mi experiencia con OKR y conocimientos, busco capacitar a los equipos para que puedan maximizar el valor y los beneficios en sus proyectos , logrando un alto nivel de rendimiento y alineación en toda la organización.

2. ¿Qué beneficios obtuvieron al implementar los OKRs?

✅Dentro de los múltiples beneficios que nos proporciona este marco, es posible realizar una distinción entre aquellos de naturaleza cualitativa y cuantitativa. En lo que respecta a los beneficios cuantitativos, lamento no poder suministrar información detallada debido a las estrictas políticas de confidencialidad establecidas por nuestra empresa. No obstante, puedo afirmar con seguridad que en cada trimestre se logran y se constatan resultados positivos en términos de beneficios tangibles o se alcanza el cumplimiento de los objetivos y resultados clave (OKRs). Estos logros y observaciones son un reflejo del éxito y la efectividad de este marco empleado en nuestra organización.

Con respecto a los beneficios cualitativos, el marco OKR nos ha permitido:
  • Tener foco en la estrategia.
  • Alinear a los equipos con metas organizacional común.
  • Promover la comunicación entre equipos dependientes de OKR.
  • Aumentar la cadencia.

3. ¿Cuáles fueron los retos al implementarlo?

Entre los principales retos que enfrentamos se encuentran:

  • Entender que son los OKRs.
  • Cambiar la mirada output a outcome.
  • Establecer las ceremonias de los OKRs.

4. ¿Cómo planifican el año con OKR?¿ Cómo es el Kick Off de su planeamiento?

💡Para asegurar un adecuado alineamiento en nuestra organización, se lleva a cabo una reunión integral en la que participan todos los miembros del equipo. El objetivo principal de esta reunión es proporcionar una comprensión clara de las prioridades del negocio, presentando justificaciones sólidas para centrar nuestro enfoque en determinadas áreas. Este enfoque estratégico busca fomentar una comprensión compartida de la dirección hacia la cual se dirige la organización.

Posteriormente, se lleva a cabo un trabajo adicional en el que cada equipo define y establece sus Objetivos y Resultados Clave (OKRs) y desarrolla iniciativas específicas que se alinean con la estrategia general de la compañía. Este proceso permite que cada equipo tenga una clara dirección y enfoque alineado con los objetivos generales de la organización.

Finalmente, se organiza una reunión de alineamiento de áreas en la cual se identifican y analizan las interdependencias entre los diferentes equipos y departamentos. Esta reunión tiene como objetivo garantizar que todas las áreas estén al tanto de las metas y acciones de las demás, promoviendo la colaboración y la coordinación eficiente para lograr los resultados deseados de manera integrada.

5. ¿En tu experiencia como OKR, cómo fueron iterando el marco?

🎯En cuanto a la evolución de nuestro marco, optamos por una implementación en forma de «big bang», es decir, se realizó una implementación completa y amplia desde el inicio. A medida que avanzamos en el tiempo, cada trimestre nos enfocamos en buscar mejoras continuas en nuestro marco.

Esta aproximación de «big bang» implicó una implementación completa del marco en toda la organización, sin fases o etapas progresivas. Se buscó una adopción generalizada y simultánea del marco en todos los equipos y áreas, lo que permitió generar un impacto rápido y consistente en toda la empresa.

No obstante, a pesar de haber optado por una implementación en forma de «big bang», reconocemos la importancia de la mejora continua. Por lo tanto, en cada trimestre nos esforzamos por identificar áreas de oportunidad y realizar ajustes en el marco con el objetivo de optimizarla y adaptarla a las necesidades cambiantes de la organización.

📌Estas mejoras trimestrales nos permiten perfeccionar el marco en función de los aprendizajes obtenidos y de los desafíos y oportunidades que surgen en el camino. De esta manera, buscamos asegurar que nuestro marco se mantenga actualizada, efectiva y alineada con los objetivos y valores de la organización, permitiéndonos maximizar los beneficios y resultados que obtenemos a lo largo del tiempo.

6. Tips para lanzarse en tu experiencia con OKR y que trampas evitar

✅Basado en mi experiencia, me gustaría resaltar la importancia de tener el coraje de «atreverse» y evitar caer en la trampa mental del «no se puede». Es fundamental comprender que, al implementar los OKRs, se pueden complementar con el marco de trabajo o método que utilice la empresa.

Es crucial contar con el respaldo de los patrocinadores de los OKRs y establecer la figura de un coach de OKRs. Esta figura desempeña un papel fundamental al impulsar a los equipos para que adopten el marco de los OKRs y obtengan el máximo beneficio de su implementación.

Agradezco enormemente, Alejandro, por compartir tus conocimientos y experiencias sobre la implementación de los OKRs con la comunidad. Tu aporte es valioso y nos ayuda a aprender y mejorar en este proceso.


👉🏻 Alejandro Bedini |PMP | PMI-ACP | ISTQB | CSPO | CSP |Enterprise Agile Coach


spotify okr


👉🏻Aprende, aplica y certifícate con el programa OKR Professional
👉🏻Certifícate en OKR a tu ritmo con el Pack OKR Master
🎯Guía para diseñar y gestionar tus objetivos📜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda
      Apply Coupon