Equipos de alto rendimiento en Google - OKR University

Equipos de alto rendimiento en Google

equipos de alto rendimiento en Google

Equipos de alto rendimiento en Google

Google (1) se hizo la misma pregunta años atrás, pues querían reconocer aquellas características que hacían los equipos de alto rendimiento en Google

Por tal motivo, lanzaron el Proyecto Aristóteles, en donde entrevistaron a 200 colaboradores y observaron los atributos más característicos que promovía los mejores resultados en un trabajo de equipo.

¿Qué es un equipo para Google?: Los equipos de alto rendimiento en Google son altamente interdependientes: planifican, resuelven problemas y toman decisiones. (2)

¿Cuáles fueron los resultados del estudio sobre los equipos de alto rendimiento en Google?

Encontraron los 10 atributos más representativos, pero se enfocaron en los 5 más importantes, tales como:

1.      Seguridad Psicológica: ¿Podemos tomar riesgos sin sentirnos avergonzado?

2.      Confianza: ¿Podemos contar con los equipos de alto rendimiento en Google para entregar un trabajo de calidad?

3.      Estructura y claridad: ¿Están los objetivos y roles claros para el equipo?

4.      El significado del trabajo: ¿Estamos trabajando en algo que nos importa?

5.     El impacto en el trabajo: ¿El trabajo que realizamos importa?

Cabe resaltar que de los 5 atributos el que más destaco fue la seguridad psicológica.

✅La seguridad psicológica se puede definir como el entorno o contexto que se establece en el cual cada individuo se siente libre de expresar sus ideas, hacer preguntas y cometer errores sin temor a ser rechazado o castigado. Es un componente fundamental para fomentar la colaboración, la creatividad y la innovación dentro de un equipo o una organización.

La seguridad psicológica crea un ambiente en el que se promueve la confianza y se valoran las opiniones y contribuciones de todos los miembros. Cuando las personas se sienten seguras, están más dispuestas a compartir sus pensamientos y perspectivas, lo que a su vez enriquece la toma de decisiones y la resolución de problemas. Además, permite que se realicen preguntas abiertas y se busquen soluciones conjuntas, lo que impulsa el aprendizaje y el crecimiento tanto individual como colectivo.

La doctora Amy Edmondson, reconocida experta en seguridad psicológica, ha realizado importantes investigaciones y ha brindado charlas informativas sobre este tema. Recomiendo explorar su video de TEDx, donde proporciona una explicación detallada y enriquecedora sobre la importancia y los beneficios de la seguridad psicológica en los equipos de trabajo.

La seguridad psicológica es frágil y vital para el éxito (3)

Confianza: La comprensión del significado de la confianza desde la perspectiva de cada miembro del equipo es de vital importancia para determinar su importancia en el entorno de trabajo. Es fundamental reconocer que la confianza no es un estado estático, sino que requiere un esfuerzo constante para cultivarla y fortalecerla. Si deseas explorar más a fondo el tema de la confianza en los equipos, te invito a revisar el modelo Reina Dimensiones de la confianza: Las Tres Ces, el cual proporciona un enfoque integral y detallado sobre las diferentes dimensiones de la confianza (4).

Estructura y claridad: Es esencial que los equipos establezcan metas claras, ya sea de forma individual o en conjunto. En este sentido, los OKR desempeñan un papel fundamental, ya que este marco de trabajo permite que cada miembro del equipo tenga pleno conocimiento de la dirección hacia la cual se dirige el equipo, el departamento y la empresa en su conjunto. Los OKR proporcionan una estructura que promueve la transparencia al definir metas y resultados clave medibles y alinearlos con los objetivos organizacionales.

Al utilizar los OKR, se establecen metas ambiciosas y alcanzables, lo que proporciona una guía clara para la acción y el logro de resultados significativos. Esto no solo impulsa el rendimiento individual, sino que también fomenta el compromiso y la colaboración dentro del equipo. Al conocer las metas compartidas y los resultados clave que se están buscando, cada miembro del equipo puede contribuir de manera efectiva hacia el éxito colectivo.

Además, los OKR promueven la transparencia al garantizar que todos los miembros del equipo tengan acceso a la misma información y comprendan cómo su trabajo se relaciona con los objetivos y resultados deseados. Esta transparencia crea un sentido de responsabilidad y compromiso, ya que cada miembro puede ver cómo su contribución se integra en el panorama general y cómo sus esfuerzos individuales se suman al logro de los objetivos comunes.

El significado del trabajo: Es crucial que cada miembro sepa como su trabajo aporta en el bien del equipo y como este aporta a un bien mayor, ¿En tu equipo cada miembro trabaja en algo que es importante para él/ella? . Adam Grant, profesor de administración de la universidad de Wharton, encontró en un call center, que los empleados eran 171% más productivos cuando dedicaron tiempo en reconocer el impacto que su trabajo presentaba en el cliente final (5). En otro post vamos a compartir estrategias para poder reforzar esta conexión.

El impacto del trabajo:  Desde mi punto vista, este atributo se relaciona al saber la visión del proyecto, y como nuestro trabajo (desde el puesto donde nos encontremos) puede aportar a construir aquella visión. Puede responder la siguiente pregunta: ¿Tu equipo conoce el propósito del trabajo a desempeñar?

🤝Esta mirada que nos brinda Google es muy importante, y nos permite cuestionar nuestro papel como líder de equipo hoy en día. Te invito a realizarte las siguientes preguntas:

¿Qué conversaciones puedo promover para identificar aquello que necesita mi equipo?

Si dedicamos la mayor parte de nuestro día a nuestras responsabilidades laborales, es crucial identificar y desarrollar prácticas que no solo mejoren el rendimiento del equipo, sino también fortalezcan las relaciones interpersonales. Entender cómo podemos trabajar de manera efectiva y colaborativa es fundamental para el éxito de cualquier proyecto.

Si estás interesado en explorar más a fondo este tema, el proyecto Aristóteles es una referencia relevante. Para obtener información adicional y detallada sobre este proyecto, te recomiendo consultar el artículo publicado por el New York Times, el cual proporciona una perspectiva amplia y valiosa sobre las conclusiones y los hallazgos obtenidos en dicho proyecto (puedes encontrar el enlace en las fuentes de este artículo).


Fuentes:

(1)   https://rework.withgoogle.com/blog/five-keys-to-a-successful-google-team/

(2)   https://rework.withgoogle.com/guides/understanding-team-effectiveness/steps/define-team/

(3)   https://www.ccl.org/wp-content/uploads/2018/01/WP-Why-Trust-Is-Critical-to-Team-Success-ES-Jan-2018.pdf

(4)   https://hbr.org/2017/08/high-performing-teams-need-psychological-safety-heres-how-to-create-it

(5)   https://faculty.wharton.upenn.edu/wp-content/uploads/2013/12/Grant_OutsourceInspiration.pdf

(6)   https://www.nytimes.com/2016/02/28/magazine/what-google-learned-from-its-quest-to-build-the-perfect-team.html?smid=pl-share


Autora👉🏻Madeleine Silva | 🎯 OKR Coach y Fundadora de OKRuniversity.la |OKR Coach, MBA, PMI ACP, PMS


guia de okr


👉🏻Aprende, aplica y certifícate con el programa OKR Professional
👉🏻Certifícate en OKR a tu ritmo con el Pack OKR Master
🎯Guía para diseñar y gestionar tus objetivos📜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda
      Apply Coupon